Característica de Junin de los Andes
Códigos área Neuquen
Característica de Lago Huechulafquen
Característica de Lago Meliquina
Característica de Nahuel Mapi
Característica de Paraje Chachin
Característica de Paso Yucon
Característica de Pilolil
Característica de San Martín de los Andes
Característica de Naunauco
Característica de Paraje Huaraco
Característica de Pichaihue
Característica de Quintuco
Característica de Ranquilon
Característica de Taquimilan Abajo
Característica de Tres Chorros
Característica de Tricao Malal
Característica de El Alamito
Característica de El Cholar
Característica de El Huecú
Característica de Huinganco
Característica de Buta Ranquil
Característica de La Salada
Característica de Caepe Malal
Característica de Las Ovejas
Característica de Cajon de Curileuvu
Característica de Loncopué
Característica de Cancha de Huinganco
Característica de Los Menucos
Característica de Caviahué
Característica de Cerro Waile
Característica de Chapua
Característica de Chorriaca
Característica de Chos Malal
Característica de Cochico
Característica de Colipilli
Característica de Cura Mallin
Característica de Andacollo
Característica de Barrancas
Característica de Buta Co
Característica de Butalon Norte
Característica de Aguada Chacayco
Característica de Covunco Abajo
Característica de Las Coloradas
Característica de Las Lajas
Característica de Los Alazanes
Característica de Mariano Moreno
Característica de Paraje Pilmatuhe
Característica de Paso Aguerre
Característica de Picún Leufú
Característica de Piedra del Aguila
Característica de Puente Picun Leufu
Característica de Quili Malal
Característica de Santo Tomás
Característica de Villa Pehuenia
Característica de Villa Unión
Característica de Zapala
Característica de Aluminé
Característica de Bajada del Agrio
Característica de Chacaico Sur
Característica de Sauzal Bonito