Característica de Villa Atuel Norte
Códigos área Mendoza
Característica de Arroyito
Característica de Desaguadero
Característica de La Paz
Característica de Cochico
Característica de General Alvear
Característica de Jaime Prats
Característica de Real del Padre
Característica de Villa Atuel
Característica de Los Penitentes
Característica de Plaza de Mulas
Característica de Polvaredas
Característica de Potrerillos
Característica de Puente del Inca
Característica de Punta de Vacas
Característica de Uspallata
Característica de Bowen
Característica de Tupungato
Característica de Calle Larga
Característica de Vista Flores
Característica de Canalejas
Característica de Zapata
Característica de Carmensa
Característica de Cacheuta
Característica de Las Carditas
Característica de Las Cuevas
Característica de Las Vegas
Característica de Los Horcones
Característica de Tunuyán
Característica de Cordon del Plata
Característica de El Zampal
Característica de Eugenio Bustos
Característica de La Consulta
Característica de Los Sauces
Característica de Pareditas
Característica de San Pablo
Característica de Colonia las Rosas
Característica de Medrano
Característica de Montecaseros
Característica de San José
Característica de Palmira
Característica de Philipps
Característica de Reducción
Característica de Rivadavia
Característica de Rodriguez Peña
Característica de San Martín
Característica de Santa Rosa
Característica de Tres Porteñas
Característica de Isla Grande
Característica de Loteo Cavero y Barrio la Colmena
Característica de Junín
Característica de Luján de Cuyo
Característica de La Bajada
Característica de Maipú
Característica de La Dormida
Característica de Mendoza
Característica de Las Catitas
Característica de Rodeo de la Cruz
Característica de Rodeo del Medio
Característica de Sguazzini